El número catorce es sinónimo de ayuda, curación, bondad y misericordia. Una vieja oración que los menores rezaban al ir a la cama es una buena muestra:
Para los antiguos sumerios el 14 era el número que ayudó a Nergal a acceder al trono y proclamarse dios de los infiernos. En un fragmento de una tablilla perteneciente a la Biblioteca de Assurbanipal, conservada en el Museo Británico, encontramos que el 14 está directamente relacionado con la operación de crear al hombre por los dioses sumerios:
Sin lugar a dudas la preferencia por el 14 en las culturas, se debe a uno de los cuerpos celestes que más ha alucinado al ser humano desde la noche de los tiempos: la Luna. En el lenguaje tenemos la expresión temporal "14 días" en referencia a los días que la Luna tarda en crecer hasta la luna llena.
Estamos ante un número que fue muy importante en todas las culturas y civilizaciones que surgieron alrededor de los ríos Tigris, Eufrates y Nilo. Tanto si hay que cortar y despedazar, como si hay que crear y producir, el número 14 suele estar presente."Cuando me voy a dormir por las noches,14 angelitos me guardan."
Para los antiguos sumerios el 14 era el número que ayudó a Nergal a acceder al trono y proclamarse dios de los infiernos. En un fragmento de una tablilla perteneciente a la Biblioteca de Assurbanipal, conservada en el Museo Británico, encontramos que el 14 está directamente relacionado con la operación de crear al hombre por los dioses sumerios:
También en la mitología egipcia Osiris fue desgarrado en 14 trozos. Pero Isis cuando trató de reconstruir el cuerpo de Osiris solamente pudo recuperar 13 trozos. El trozo que Isis no pudo recuperar fue justamente el pene, por tal razón, el 14 representa el miembro masculino y es utilizado como argot entre cierta gente desalmada que se cree muy "selecta y con cultura". Según cuenta esta historia mítica de los egipcios, el trozo de Osiris que correspondía a su pene cayo al río y se lo comió un pez llamado Oxirrinco. Ahora ya sabéis el motivo por el que los niños tienen a un "pececito" entre las piernas, como veis, la cosa viene de muy lejos."Ea amasa la arcilla ante la mirada de NintuSepara catorce pedazos de pasta,coloca siete a su derechay los otros siete a su izquierda.De las 14 matrices reunidas por la experta,7 produjeron machosy las otras 7 hembras."

En el cristianismo es muy conocido el número 14 a causa de los 14 Santos Auxiliadores, que justamente datan del siglo XIV. En una época en que en Europa solo había guerras y epidemias, surgió la creencia de que 14 santos ayudaban al pueblo y la situación mejoraba. Fue una triste época en que la peste azotó y provocó auténticos estragos. Los 14 santos no eran los mismos y variaban según las regiones, pero el número de santos, siempre era el de 14 en todos los lugares. El lugar donde se dice empezó la tradición, se construyó la Iglesia del convento de los Catorce Santos en la ciudad alemana de Bamberg.
![]() |
Los 14 Santos Auxiliadores |
Estos son los nombres mas habituales de los catorce santos auxiliadores con sus respectivas responsabilidades:
- San Acacio.- duda o temor a la muerte
- San Egidio.- buena confesión
- Santa Bárbara.- moribundos
- San Blas.- dolor garganta
- San Cristobal.- muertes inesperadas
- San Ciriaco.- contra la tribulación
- San Dionisio.- dolor de cabeza
- San Erasmo.- dolores de abdomen
- San Eustaquio.- situaciones difíciles
- San Jorge.- epidemias animales domésticos
- Santa Catalina.- dolencias en la lengua
- Santa Margarita.- parturientas
- San Pantaleón.- médicos
- San Vito.- epilepsia

El catorce esta intimamente ligado a la pasión de Cristo mediante "Las 14 estaciones del Via Crucis". Se trata del recorrido de la pasión que se rememora cada Semana Santa y que en muchas ciudades tiene una tradición milenaria. El Via Crucis divide el tiempo de la pasión en 14 paradas o estaciones que han sido motivo de inspiración en todos los artistas cristianos de la historia de la iglesia.
![]() |
Las 14 estaciones del Via Crucis |
En el Tarot la carta 14 es "La Templanza", representada por un ángel o una mujer que manipula la mezcla correcta, el remedio adecuado que nos tiene que sanar y guiar. Para encontrar la mezcla perfecta de todas las cosas hay que saber encontrar el equilibrio adecuado. Estamos ante el ángel de la guarda que conduce al hombre a través de pasajes difíciles, hacia una regeneración, un mundo nuevo.

Como aspecto negativo la carta de La Templanza representa a la indecisión y a los conflictos de interés. El ángel tiene su pie derecho en el agua y el pie izquierdo se apoya en la tierra firme. Una tierra firme que no está muerta, más bien todo lo contrario, es una tierra donde la vida crece en todo su esplendor, como los bellos lirios que decoran esta magnífica carta. El triángulo dorado que porta en la túnica en el centro de su pecho, nos indica sin lugar a dudas, el equipo por el que "juega la partida" con tanta templanza.

La oración infantil para antes de acostarse de los 14 ángeles protectores, bien podría estar relacionada con el ángel de la carta 14 del Tarot.
El número catorce también está intimamente ligado con cada una de las dos manos del ser humano, debido a que nuestras manos están formadas por catorce falanges en cada una de las dos extremidades superiores. Todos nuestros dedos de la mano están formados por tres falanges, exceptuando el dedo pulgar que esta configurado por dos falanges, lo que nos da un total de 14 falanges.
En la numerología romana el catorce suele plasmarse de dos modos distintos. La manera mas común el uno se interpone entre el diez y el cinco, osea XIV. La segunda forma añade cuatro unos a la derecha del diez, dando XIIII. Esta segunda forma seguramente es la más antigua al tratarse de una simple copia del sistema de numeración usado anteriormente por los antiguos egipcios.
El número catorce también está intimamente ligado con cada una de las dos manos del ser humano, debido a que nuestras manos están formadas por catorce falanges en cada una de las dos extremidades superiores. Todos nuestros dedos de la mano están formados por tres falanges, exceptuando el dedo pulgar que esta configurado por dos falanges, lo que nos da un total de 14 falanges.
En la numerología romana el catorce suele plasmarse de dos modos distintos. La manera mas común el uno se interpone entre el diez y el cinco, osea XIV. La segunda forma añade cuatro unos a la derecha del diez, dando XIIII. Esta segunda forma seguramente es la más antigua al tratarse de una simple copia del sistema de numeración usado anteriormente por los antiguos egipcios.
![]() |
Número 14 en caracteres del antiguo Egipto |

PAZ
Johnny McClue
No hay comentarios:
Publicar un comentario