En el año 1575 un hombre con visión de futuro y dones astronómicos construyó el primer instituto de investigación astronómica, se llamaba Tycho Brahe y tuvo la gran suerte de tener al mejor de los mecenas de aquella época. Su "sponsor" fue el mismísimo Rey Federico que le ofreció toda una isla y los recursos necesarios para que Brahe pudiera realizar su proyecto. Con el nombre de Ven, la isla en cuestión estaba localizada en el estrecho que separa Copenhage y Helsingborg.
Mi querido profesor Lester, mi maestro de Astrología, siempre recordaba en sus clases la vital importancia que Tycho Brahe tuvo para poder realizar una gran cantidad de cálculos planetarios. Cuando se une el talento de Brahe con el dinero del rey Federico, se pueden hacer maravillas y Uraniborg es un excelente ejemplo.

Urania, la musa de la astronomía fue madre de Lino y de Himeneo. Se representa en forma de una joven rodeada de estrellas con una varita y un globo terraqueo en sus manos. Platón contaba que Urania no tuvo madre y que nació de Urano, por tal motivo representa el amor divino.

Por aquellos tiempos Uraniborg se convirtió en la meta de todo apasionado a la astronomía. Todos los astrónomos de la época, soñaban con poder pasar una temporada en aquella pequeña isla del norte de Europa.
Estos son los principales instrumentos que Brahe fue instalando en las diferentes salas de su magnífico instituto. No todos los días encuentras a alguién que quiere financiarte tus sueños, hay que reconocer que a Tycho Brahe no le sonó la flauta por casualidad.
La hazaña astronómica realizada por Brahe ha quedado reflejada hasta en los sellos de diversos paises:
Sin lugar a dudas con Tycho Brahe estamos ante uno de los astrónomos más influyentes y decisivos para que la Astronomía haya podido alcanzar el nivel actual. Hay hombres que nacen adelantados a su tiempo,... y Brahe es uno de ellos.
Johnny McClue 2019
Este centro astronómico es un mandala perfecto.Además, el recinto se parece al hospital de Sant Pau de Barcelona (es mi apreciación).
ResponderEliminarTienes toda la razón. El centro de Brahe esta diseñado conforme a las leyes de la Geometría Sagrada y la relación macrocosmos-microcosmos.
Eliminarrecibes correos en tu cuenta clue1958@gmail.com? te he mandado uno
ResponderEliminarNo reviso los correos a diario, pero puedes utilizar dicha cuenta para comunicarte con un sencillo servidor.
Eliminar