Vamos a por el primer de los signos de agua que de Johfra analizamos.
CANCER: Femenino, agua y cardinal
Planeta regente: Luna
Tendencias: amable, sensible, gran imaginacion, compasivo, protector, cauto, patriotico, tenaz, hogareño, hipersensible,caprichoso, irritable, rencoroso, desordenado y autocompasivo.

El número nueve es profundamente significativo; nueve edades permanece cualquier sistema planetario en el vientre de la Divina Madre Cósmica, nueve meses se gesta el ser humano en el vientre materno antes de ver la luz del sol y de inhalar el aliento vital, 108 existencias de un ciclo se asignan a las almas, cuya síntesis viene a ser el nueve. Este número en cábala y alquimia es la novena esfera que tiene su representación en el Sephirote Jesod y en el noveno círculo dantesco.

El báculo, la copa, la espada, la cruz ansada egipcia, el triángulo, la llave mágica, el pentagrama esotérico, etc. son símbolos que el pintor engarza maravillosamente en su delicado metal que es la plata y que se corresponde con las fuerzas lunares femeninas. La serpiente, símbolo de sabiduría, rodeando la Cruz de San Andrés, nos indica que del cruce nace todo lo nuevo.
El escarabajo sagrado que carga la perla de Cáncer, es la fortaleza del alma y el caracol marino es el caracol de la existencia al cual estamos atados mediante la rueda de nacimientos y muertes. (Rueda del Samsara).
Las dos tortugas representan el aspecto dual de la naturaleza y del cosmos, entre los antiguos mayas y algunos pueblos orientales, la tortuga representa al Zodiaco.
Flotando en la atmósfera lunar y de color plateado observamos a Diana-Cazadora, en el aspecto de la Divina Madre particular, la que caza los Yoes, ella acude en auxilio del hijo que trabajando en las aguas de la vida, con pureza de corazón la invoca.
Así pues, la luna juega un papel muy importante en la formación de nuestro planeta, así como de los seres humanos que la habitan ya que tiene dos aspectos, la que se relaciona con procesos superiores del ser humano y la inferior con asuntos de tipo subjetivo e infrahumano.
Metal: la Plata.
La plata es uno de los siete metales conocidos desde la antigüedad. Se menciona en el libro del Génesis. Este metal es utilizado principalmente en: fotografía, medicina, electricidad, electrónica, joyería, monedas, etc.
Piedra: la Perla.
Las perlas más conocidas son las consideradas como gemas o piedras preciosas, por su simetría y su particular lustre. Las perlas preciosas son producidas en su inmensa mayoría por las ostras pertenecientes a la familia Pteriidae.
Flor: la rosa blanca.
Las rosas se han popularizado mucho debido a su exquisita fragancia y desde tiempos antiguos se han empleado sus pétalos para hacer perfumes. Son muy decorativas y hay quienes dan significado a las rosas según su color, las blancas, dicen que representa la pureza, la sinceridad, el amor, la inocencia.
Planta: el eucalipto
Los eucaliptus forman un género de alrededor de 700 especies, de la familia de los mirtos, son originarios de Australia. En la actualidad se encuentran distribuidos por gran parte del mundo. Debido a su rápido crecimiento, se utilizan en la industria papelera, maderera, o bien para la obtención de productos químicos (perfumes, jabones, medicinas) y además de su valor ornamental.
Perfume: el alcanfor
Producto sólido, cristalino, blanco, urente y de olor penetrante característico, que se obtiene del alcanforero Cinnamomumc amphora tratando las ramas con una corriente de vapor de agua y se utiliza principalmente en la fabricación del celuloide y de la pólvora sin humo y en medicina, como estimulante cardíaco.
El alcanforero es un árbol de la familia de las Lauráceas, de 15 a 20 m de altura, de madera muy compacta, hojas persistentes, alternas, enteras y coriáceas, flores pequeñas y blancas, y por frutos bayas negras del tamaño del guisante. Se cría en el Japón, China y otros países de Oriente, y de sus ramas y raíces se extrae alcanfor por destilación.
El signo de la maternidad del que han nacido grandes historiadores y donde todos sus nativos son coleccionistas de una u otra cosa. Su sueño: trabajar en un museo.
PAZ para todos.
Johnny McClue
No hay comentarios:
Publicar un comentario